• Inicio
  • COSMETICA
  • MAQUILLAJE
  • Cabello
  • Bienestar
  • Contacto
  • Blog

Valora tu piel

Un sitio para conocer los mejores productos para cuidar nuestra piel

in COSMÉTICA

Estos son los ácidos que debes introducir en tu rutina de Skincare

Seguro te sorprende saber la cantidad de ácidos que existen, tus conocimientos sobre rutinas de skincare se pueden o no limitar a la limpieza, cualquier sérum y la hidratación. Pero, cuando te nombran la famosa palabra ácidos, allí empiezan las complicaciones.

Todo esto del skincare es un mundo por explorar, allí vamos poco a poco conociendo e incorporando nuevos productos a nuestras rutinas. Si te sientes agobiada por el tema de los ácidos, aquí intentare explicártelo de la manera más sencilla posible.

Contenido

  • ¿Qué son los ácidos?
  • ¿Cuáles son los beneficios de acelerar esta renovación celular a través de los ácidos?
  • Los hidroxiácidos se clasifican principalmente en: ALFAHIDROXIÁCIDOS Y BETAHIDROXIÁCIDOS:
  • OTROS ÁCIDOS:
  • ¿Podemos combinar los ácidos en nuestras rutinas?
  • Esto son los mejores productos que puedes utilizar si quieres incorporar ácidos a tu rutina de Skincare
    • The Ordinary Glycolic Acid Toning Solution
    • SESDERMA Acglicolic Liposomal Serum Antienvejecimiento
    • Ácido lactico The Ordinary 10%
    • Neutrogena Spot Controlling Gel Limpiador Facial (con ácido salicílico)
    • Paula’s Choice Skin Perfecting 2% BHA Exfoliante Liquido
  • Productos fuera del grupo de Hidroxiácidos que también vendrán muy bien a tu piel
    • SESDERMA C-VIT LIPOSOMAL SÉRUM
    • L’ORÉAL REVITALIFT LASER SÉRUM NOCHE RETINOL PURO
    • VICHY LIFTACTIV SUPREME H.A. EPIDERMIC FILLER SÉRUM
    • SESDERMA Azelac RU Serum Liposomado
    • SÉRUM ENDOCARE C FERULIC EDAFENCE

¿Qué son los ácidos?

Lo primero que debes saber, es que, normalmente, nuestra piel se renueva cada 28 días, dando salida a células muertas y generando otras nuevas. Sin embargo, a medida que nuestra edad avanza, el proceso de renovación celular se va volviendo más lento. Por eso debemos ayudar a la piel a «acelerar» esta renovación.

Primero hablaremos de los hidroxiácidos, que pertenecen a la familia de los ácidos y son moléculas ácidas especialmente formuladas para ayudarnos a acelerar la renovación celular de la piel, realizando una especie de exfoliación pero sin fricción, por eso se le conoce como «exfoliación química».

¿Cuáles son los beneficios de acelerar esta renovación celular a través de los ácidos?

  • Previene el envejecimiento prematuro.
  • Reduce las manchas de la piel.
  • Mejora la apariencia de los poros.
  • Ayuda a combatir el acné.
  • Mejoran la textura de la piel.
  • Disminuye las arrugas.
  • Se unifica el tono de la piel.
  • La piel se vuelve más luminosa.
  • Se estimula la producción de colágeno y la elastina.

Los hidroxiácidos se clasifican principalmente en: ALFAHIDROXIÁCIDOS Y BETAHIDROXIÁCIDOS:

ALFAHIDROXIÁCIDOBETAHIDROXIÁCIDO
Solubles en aguaSolubles en aceite
Actúan superficialmentePenetran en la piel
Prioridad, pieles secasPrioridad, pieles mixtas y grasas
Principales: Glicólico, Láctico, MandélicoPrincipal: Salicílico.

ALFAHIDROXIÁCIDOS O AHA:

Solubles en agua y perfecto para pieles secas. Mejoran la textura y la calidad de la piel disminuyendo arrugas finas. Actúan en la capa más superficial de nuestra piel. Retira las células muertas y aporta luminosidad. Su extracción primaria es de los vegetales.

Los más utilizados son:

Ácido glicólico:

Tiene bajo peso molecular lo que garantiza una mayor penetración en la piel. Funciona para todo tipo de pieles, lo puedes encontrar en distintos porcentajes de presentación, lo que va a influir en la forma y frecuencia de su uso.

Puedes utilizarlo si quieres acelerar la renovación de la piel, disminuir arrugas y manchas. además de ayudar a curar lesiones producidas por acné.

Ácido láctico:

Tiene gran capacidad hidratante e iluminadora, es un exfoliante muy suave con el que puedes iniciar tu rutina para luego abrir paso a exfoliantes un poco más fuertes. Trabaja de forma muy sutil para las pieles más sensibles.

Es para ti si quieres un producto que sea muy suave y que a la vez te aporte hidratación y luminosidad.

Ácido mandélico:

Es de alto peso molecular, lo que hace que, actúe más superficialmente. Al no penetrar tan profundamente en la piel permite una exfoliación muy suave, lo que beneficia a pieles con mucha sensibilidad.

BETAHIDROXIÁCIDOS O BHA:

Solubles en aceite. Tienen mayor capacidad de penetración en la piel y son perfectos para pieles grasas, con sebo o acné.

Ácido salicílico:

Este ácido cuenta con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, extrae con facilidad células muertas y desobstruye los poros. Está especialmente indicado para pieles con imperfecciones derivadas del acné.

Se recomienda el uso de los hidroxiácidos sólo por las noches, y no incluir dos hidroxiácidos en la misma rutina. A menos que sea supervisada por un profesional.

OTROS ÁCIDOS:

Fuera de el grupo de los hidroxiácidos, existen otros activos que también aportan muchísimos beneficios a nuestra piel, la mayoría son muy conocidos por todas nosotras, pero igual nos daremos un paseo por cada uno.

Ácido ascórbico:

También conocido como vitamina C, con gran poder antioxidante y despigmentante. Neutraliza los daños de los radicales libres que causan el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro. En este blog puedes encontrar un artículo con esta información más a detalle y con una lista de los mejores productos con vitamina C siguiendo este enlace.

Retinol:

Derivado de la vitamina A, excelente regenerador celular que trata arrugas, manchas, y mejora la textura de la piel. Descubre información y productos con retinol aquí.

Ácido hialurónico:

Aunque puede confundir su nombre, no es un ácido propiamente, sin embargo, es un poderoso hidratante que, formulado con diferentes pesos moleculares penetra varias capas de la piel. Es sumamente noble con todo tipos de pieles y compatible con todos los demás ácidos. Te invito a tener información más ampliada y productos que lo contienen, sigue este enlace.

Ácido Azelaico:

Utilizado principalmente para tratar alteraciones en la piel producidas por el acné. Bien sea rojeces, hinchazón o espinillas.

Ácido Ferúlico:

También es un antioxidante poderoso, y funciona muy bien combinado con la vitamina C, ya que juntos hacen una química perfecta potenciando su efecto.

¿Podemos combinar los ácidos en nuestras rutinas?

Ahora que ya conocemos a la mayoría de los ácidos e hidroxiácidos que van fenomenal con nuestra piel, es muy, pero muy IMPORTANTE APRENDER A COMBINARLOS. Para eso te he preparado una sencilla imagen, así podrás memorizarla y tenerla a la mano a la hora de seleccionar tu rutina de Skincare.

Quiero aclararte que en esta lista de consejos, verás incluida la Niacinamida, y la razón es que, aunque no estamos hablando de un ácido más, es un gran potenciador de todos los efectos de estos ácidos y se combina muy bien con casi todos. La Niacinamida es antioxidante, antienvejecimiento, antinflamatoria, etc. Así que te prometo que será muy buena idea incorporarla. Puedes seguir este enlace para conocerla más a profundidad.

Cómo mezclar los hidroxiácidos

Esto son los mejores productos que puedes utilizar si quieres incorporar ácidos a tu rutina de Skincare

The Ordinary Glycolic Acid Toning Solution

Acido Glicólico The Ordinary
Ver precio

Si quieres probar en tu piel el ácido glicólico, este tónico es una excelente opción al 7%, recuerda comenzar su uso unas tres veces por semana e ir aumentando su frecuencia de acuerdo a la tolerancia de tu piel (sin llegar a usarlo más de una vez al día) Puedes combinarlo con ácido hialurónico.

Es un exfoliante muy suave que además tiene entre sus ingredientes extracto de Ginseng, rico en aminoácidos y vitaminas que protegerán tu piel de agresiones externas.

SESDERMA Acglicolic Liposomal Serum Antienvejecimiento

Ver precio

Esta es otra opción de ácido glicólico en un formato de Sérum, que también te ofrece un gran poder hidratante, además de regenerar y reparar la piel.

También contiene ácido hialurónico para potenciar su efecto hidratante.

Como la mayoría de los sérums de Sesderma, este producto liposomado va liberando continuamente sus activos en tu piel para mantener sus efectos por más tiempo. Se puede utilizar en todo tipo de pieles.

Ácido lactico The Ordinary 10%

ácido láctico the ordinary
Ver precio

También es un exfoliante con el que puedes iniciar porque es sumamente suave, se absorbe muy rápidamente, y no deja ningún tipo de sensación pegajosa.

Recuerda las bondades del ácido láctico en tu piel: te puede ayudar con la aparición de las primeras arrugas mejorando tu textura y aportando luminosidad.

Este producto debes empezar a usarlo de forma progresiva según la tolerancia de tu piel.

Neutrogena Spot Controlling Gel Limpiador Facial (con ácido salicílico)

Neutrogena Spot Controlling Gel Limpiador facial con ácido salicílico
Ver precio

Este limpiador enriquecido con ácido salicílico, es una excelente manera de neutralizar y retrasar la aparición del tan temido acné. Limpia profundamente la piel hasta llegar a los poros favoreciendo también la regeneración celular y dejando la piel con una mejor textura.

Recuerda que el secreto para evitar granos y espinillas es mantener la piel limpia en profundidad para no dar cabida a nuevas proliferaciones.

Paula’s Choice Skin Perfecting 2% BHA Exfoliante Liquido

Tonico  Exfoliante Paulas Choice
Ver precio

Aquí tienes otra opción de ácido salicílico en formato exfoliante líquido. Despues del lavado te ayuda a terminar de eliminar la piel muerta y tiene propiedades calmantes para la piel.

Recuerda que su uso también debe ser progresivo, puedes empezar usándolo dos veces por semana hasta llegar al tope que sería dos veces al día (mañana y noche). Es especialmente indicado para pieles mixtas a grasas, hidrata profundamente la piel sin dejarla pegajosa.

Productos fuera del grupo de Hidroxiácidos que también vendrán muy bien a tu piel

SESDERMA C-VIT LIPOSOMAL SÉRUM

Sérum vitamina C sesderma
Ver precio

Este producto de vitamina C va genial, es un sérum liposomado, es decir, que está formulado con pequeñas esferas que se absorben en tu piel de manera muy eficaz. No deja sensación grasosa. Puedes combinarlo con ácido Ferúlico, juntos funcionan muy bien. Este sérum puedes aplicarlo preferiblemente por las mañanas para aprovechar mejor su efecto.

Recuerda que la vitamina C protege tu piel de la oxidación y del deterioro causado por los radicales libres, además de aportar muchísima luminosidad. Así que su uso debe ser continuado pero jamás debes utilizarlo sin aplicar luego protector solar.

L’ORÉAL REVITALIFT LASER SÉRUM NOCHE RETINOL PURO

L'ORÉAL REVITALIFT LASER SÉRUM NOCHE RETINOL PURO
Ver precio

Este producto es una opción segura comenzar a utilizar retinol debido a su baja concentración (0.2%). El retinol puede ser un poco agresivo los primeros días por lo que deberás tener mucha paciencia al principio y darle la oportunidad a tu piel de adaptarse con el paso del tiempo. Por favor, sigue las instrucciones de uso para las primeras semanas.

El retinol tiene muchísimas ventajas para la piel, mejoran su textura, disminuye arrugas y manchas, regula el sebo, etc. Por lo que, aunque al principio puede ser un poco pesado que la piel logre adaptarse, vale la pena el proceso y que luego lo uses por un tiempo prolongado para que así puedas ver sus efectos a mediano plazo.

VICHY LIFTACTIV SUPREME H.A. EPIDERMIC FILLER SÉRUM

Ácido hialurónico Vichy
Ver precio

El ácido Hilarurónico es un gran aliado, su principal función es hidratar y rellenar nuestra piel a través de la retención del agua. Lo maravilloso es que puedes combinarlo con otros ácidos y se absorbe muy bien al aplicarlo. Esta presentación de Vichy incluye péptidos, lo que da un plus adicional en los tratamientos para retrasar el envejecimiento prematuro.


SESDERMA Azelac RU Serum Liposomado

Acido Azelaico Sesderma
Ver precio

Es un despigmentante con activos liposomados, que atacan directamente el problema de las manchas para unificar el tono de la piel. Su textura es genial, por lo que puedes combinarlo con otros productos sin recargar demasiado tu piel.

También es un producto que debes intentar mantener en el tiempo, porque, aunque sus efectos son geniales, o verás cambios al menos despues de 8 semanas.

SÉRUM ENDOCARE C FERULIC EDAFENCE

Acido Ferulico Endocare
Ver precio

Como ya hemos dicho, este sérum de ácido Ferúlico también es un potente antioxidante y reparador. Funciona muy bien para todo tipo de pieles y puedes combinarlo con la Vitamina C en las mañanas (previo al protector solar).

Artículos relacionados

¿Para qué es el tónico facial? ¡incorpóralo a tu rutina diaria!¿Para qué sirve el tónico facial? ¡incorpóralo a tu rutina diaria! Agua miscelar. 6 preguntas y respuestas sobre este producto¿Qué es el agua miscelar?. 6 preguntas y respuestas sobre este producto Contorno de ojos perfecto mirada de impactoDescubre el contorno de ojos perfecto para una mirada de impacto Estos son los mejores productos de CeraVeAquí tienes los 7 mejores productos CeraVe. Una marca con las «3B»

Deja un comentario

Entrada anterior: « Nuud desodorante, un innovador producto que seguro te gustará
Siguiente entrada: Logra unas cejas perfectas y naturales con uno de estos 10 productos »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • COSMETICA
  • MAQUILLAJE
  • Cabello
  • Bienestar
  • Contacto
  • Blog

© 2021–2023 Ana Fernández | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Afiliación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Valora tu piel
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.