Antes de invertir dinero en cualquier producto cosmético o de maquillaje, lo primero que debes conocer es qué tipo de piel tienes. Tipos de piel hay tantos como personas en el mundo, inclusive hay estudios que indican que existen hasta 16 tipos de piel. Sin embargo, hay una clasificación general y práctica con los aspectos más comunes que se repiten en la mayoría de los rostros.
Generalmente, a efectos de rutinas de skincare y maquillaje, los tipos de pieles comúnmente son: Grasas, secas y mixtas.
Hay otros tipos de pieles que es la que todas llamamos «sensibles» o «reactivas», y que no entran en la primera clasificación (a mi parecer) porque las pieles sensibles pueden ser más comunes de lo que crees y pueden estar combinadas con las mencionadas anteriormente, por ejemplo: grasas y sensibles, secas y sensibles o mixtas y sensibles.
A veces detectar tu tipo de piel es muy obvio, rápido y fácil, otras veces no lo tenemos tan claro, y por eso es imperativo hacer un micro estudio del comportamiento de nuestra piel antes de comenzar a cuidarla.

Cómo saber qué tipo de piel tengo
Una técnica muy sencilla puede ser lavar tu rostro y esperar algunas horas para observar cómo se comporta tu piel. Si con el paso del tiempo empieza a producir mucho sebo, tu piel es grasa. Si por el contrario predomina la sensación de tirantez, tu piel es seca. Y si tienes una combinación de tirantez y exceso de sebo en la zona T (nariz, frente, mentón) entonces tu piel es mixta.
Antes de seguir quiero que sepas que no hay ningún problema contigo, no hay tipos de pieles mejores ni peores, la única finalidad de detectar cuál es la tuya, es simplemente lograr que tengas rutinas de skincare y maquillaje lo más acertadas posibles, y así asegurar una piel protegida, equilibrada, saludable y con mucho mejor aspecto.
Afortunadamente los laboratorios nos han facilitado el trabajo, y casi en todos los empaques nos indican el tipo de piel para el que fue diseñado el producto, esto puede hacer que escojas tus cosméticos con mayor atino.

Características de la piel de acuerdo a su tipo
Características de la piel seca
Tu piel es seca si presenta las siguientes condiciones:
- Produces muy poco sebo.
- A tu piel le cuesta mucho retener la humedad por lo que se acartona muy rápidamente.
- Tu piel se descama con facilidad.
- Puede irritarse ante la aplicación de algún producto muy agresivo o ante condiciones climáticas extremas.
- Tienes constantemente sensación de tirantez y picor en el rostro.
- Notas el tono apagado.
- Es áspera al tacto.
- Su textura es fina y los poros no son visibles.
Características de la piel grasa
Tu piel es grasa si:
- La producción de sebo en tu rostro es tan elevada que sientes la necesidad de limpiarlo más de dos veces al día.
- Sueles notar exceso de brillo, inclusive cuando el rostro lleva poco tiempo lavado.
- Tus poros son visibles y están constantemente dilatados.
- Sueles notar puntos negros con mucha frecuencia.
- La textura de tu piel es gruesa.
- Tienes tendencia a brotes de acné.
Características de la piel mixta
Tu piel es mixta si:
Sientes una mezcla de ambas características (seca y grasa) es decir:
- Sientes la piel grasa en la zona T (nariz, frente y mentón) pero sensación de tirantez en el resto del rostro (mejillas y contornos de la cara).
- Si notas brotes de acné sobre todo en las zonas de las mejillas.
- Sueles tener picores o descamaciones sobre todo fuera de la zona T.
Característica de la piel sensible
Tu piel es sensible si:
- Si reacciona muy rápida y bruscamente ante condiciones externas como clima extremo, rayos del sol, o a la aplicación de algún producto cosmético.
- Si tiende a rojeces y picores continuos.
- Si tienes sensaciones de ardor al aplicar algún producto cosmético o maquillaje.
- Si es intolerante a casi cualquier cosa que apliques sobre tu piel.
Aquí tienes la información de los tipos de piel de forma más resumida:
Grasa | Seca | Mixta |
---|---|---|
Exceso de sebo poco tiempo después de lavar el rostro. | Sensación de tirantez a todas horas del día. | Secreción de sebo en la zona T y tirantez en el resto de las zonas. |
Poros abiertos y aparición de puntos negros. | Los poros no son visibles. | La aparición de puntos negros son muy poco frecuentes. |
Tendencia al acné. | Tendencia a la irritación. | Puede presentar ambos síntomas. |
Rostro luminoso. | Apariencia acartonada y con tono apagado. | Luminoso en la zona T y acartonado hacia el contorno del rostro. |
Ahora que ya se mi tipo de piel, ¿Qué medidas debo tomar?

Una vez que tienes claro cuál es tu tipo de piel, lo ideal es adoptar unos cuidados y una rutina apropiada para que esté lo más equilibrada y cuidada posible.
Cuidados de la piel seca
La piel seca necesita muchísima hidratación, que puedes conseguir no solo con los productos adecuados, sino también alimentándote correctamente y bebiendo muchísima agua.
Ten mucho cuidado con el exceso de exfoliación, esta práctica puede tender a secarte mucho más, para esos casos utiliza exfoliaciones preferiblemente químicas a través de los ácidos cosméticos.
Uno de los ácidos que pueden venirte muy bien son el glicólico y el láctico de la marca The Ordinary.
Debes escoger productos específicos para piel seca porque generalmente están formulados a base de aceites y otros ingredientes como pantenol y glicerina que ayudan a hidratar y humectar tu piel.
Ojo que con las pieles secas pueden aparecer más rápido las primeras líneas de expresión, por lo que es vital ser cuidadosa de mantener el rostro bien hidratado el mayor tiempo posible. El retinol es un gran aliado para evitar las arrugas.
Si quieres ampliar la información sobre el cuidado de este tipo de pieles, puedes leer el siguiente artículo sobre hábitos para hidratar la piel seca.
Consejos para tu rutina de skincare de piel seca
Limpieza
Utiliza limpiadores exclusivos para pieles secas con ingredientes hidratantes y que cuiden la barrera de tu piel. Sobre todo fijate que tu piel no tenga sensación tirante después de lavarla, de ser así debes sustituir tu limpiador.
Sérums e hidratación
Ingredientes que son muy eficientes para contrarrestar la sequedad son las ceramidas, porque fortalecen la barrera de la piel para ayudarla mantenerse hidratada por más tiempo. Marcas como CeraVe y Elizabeth Arden la contienen y podrían serte de mucha ayuda.
Otros activos que te vendrían genial son el ácido hialurónico y la vitamina C. El retinol puede ayudarte con la aparición de las primeras líneas de expresión y el ácido azelaico además de hidratar puede ayudarte con algunos signos de sensibilidad.
Las cremas hidratantes para pieles secas generalmente suelen aparecer en formato «rich» para darte un extra de hidratación.
Otro tip: Si la piel de tu cuerpo también es muy seca, puedes utilizar geles de ducha a base de aceites.

Cuidados de la piel grasa
En primer lugar quiero advertirte: ¡No debes lavar tu piel grasa cien veces al día! esto puede resultar contraproducente para tu piel porque puedes debilitar su barrera protectora natural. Lavar dos veces al día es suficiente, y una tercera si realmente produces mucho, mucho sebo.
Hay muchas prácticas con la que puedes mantener a raya la grasa y una es utilizando productos indicado para este tipo de pieles. ¡Hay montones!
Estos productos son generalmente en textura fluida o en gel, además libres de aceites y generalmente no comedogénicos.
La piel grasa también se hidrata, así que es muy importante no saltarte este paso de la hidratación. ¡No te confíes!
Consejos para tu rutina de skincare de la piel grasa
Limpieza
Utiliza jabones líquidos específicos para este tipo de piel, generalmente son libres de aceites y con ciertos ingredientes reguladores de sebo como el ácido salicílico por ejemplo.
Sérums e hidratación
En cuanto a los sérums, tanto de día como de noche asegurate de que sean de ingredientes seborreguladores, como por ejemplo la Niacinamida, el retinol, ácido azelaico o ácido salicílico.
La crema hidratante para piel grasosa asegurate de que sea de textura ligera, oil free y no comedogénica. Pues ya te he contado que la piel grasa tiende mucho a la aparición de los puntos negros o signos de acné.

Cuidados de la piel mixta
Como ya lo hemos hablado, la piel mixta es aquella que tiende a la grasa solo en algunas partes del rostro como la zona T (nariz, frente y mentón). El resto de las áreas, incluyendo las mejillas pueden tender a secarse, escamarse o irritarse.
Suele ser las más común de las pieles y así como combina bondades de la piel grasa como la elasticidad e hidratación, también pueden compartir desventajas con la piel seca como la irritación o tirantez.
Puede que aquí te hagas un poco de lío porque no sabes qué producto usar. Hay productos que te vienen fenomenal y otros muy mal. Tú tranquila, que no tienes que usar un producto para cada zona del rostro. Generalmente es muy amplia la gama de productos formulados específicamente para la piel mixta.
En general la piel mixta puede utilizar cualquier ingrediente, el tema es ir probando e irte quedando con lo que te aporte mejores resultados. Y una vez que ya encuentres lo que te funcione, con ese te quedas para siempre (los productos no pierden efecto con el tiempo de uso).
Generalmente en las pieles mixtas suelen usarse productos que ayuden a regular el sebo y equilibrar el PH de la piel, los tónicos faciales son una excelente opción para esto.
Consejos para tu rutina de skincare de piel mixta
Ya lo sabes, para conseguir un producto ideal para la piel mixta funciona un poco el ensayo y error. En el mercado hay infinidad de productos para la piel mixta, o normal a mixta, o normal a grasa. Puedes empezar seleccionando alguno de estos.
El limpiador debe ser lo más neutro posible. En cuanto a los sérums, todos los ingredientes más conocidos te serán favorables (Vitamina C, ácido hialurónico, azelaico, retinol, niacinamida).
Para hidratarte, puedes usar una crema para piel mixta a grasa, porque generalmente son libre de aceites y de textura gel o fluida.

Pieles sensibles
Esto es algo muy particular, porque cualquier tipo de piel puede ser también sensible, y si es tu caso, debes tomar algunas medidas considerando esta condición que generalmente se agudiza con las alteraciones del clima, exposición prolongada al sol, calefacción o aire acondicionado, o utilizando productos cosméticos o maquillajes muy agresivos en cuanto a sus activos o su formulación.
Cuidado de las pieles sensibles
Selecciona muy bien los productos que vayas a aplicarte porque cualquiera puede hacerte alguna reacción desfavorable como picor, alergia, etc.
No debes comenzar a usar dos productos nuevos al mismo tiempo, porque si uno te hace alguna reacción no sabrás cuál ha sido, entonces debes ir probando los productos de uno en uno.
Tu rutina de skincare debe ser minimalista, para que no sobrecargues tu piel y así evitas riesgos de irritación.
En cuanto a los productos e ingredientes, muchos tienen la connotación de «sensitive» o en el caso de marcas como la Roche su línea se llama Toleriane.
Los productos con centella asiatica te pueden venir fenomenal porque tiene propiedades calmantes, esto productos generalmente tienen el prefijo o sufijo «cica» en sus nombres.
Las aguas termales en spray pueden ser una gran opción para esos momentos en que tu piel necesite un extra de frescura porque la sientas enrojecida o con picor.
Trata de que la mayoría de los productos que utilices sean libres de perfume.
Rutinas de Skincare para pieles sensibles
Las pieles sensibles como te he dicho deben tener una rutina muy sencilla: por la mañana: Limpieza-hidratación-protección y por la noche: Limpieza hidratación.
Los jabones o limpiadores para pieles sensibles deben contener una formulación muy básica sin ingredientes astringentes.
Debes tener sumo cuidado con adicionar pasos como exfoliaciones o limpiezas muy agresivas con cepillos.
Puedes usar sérums, aunque seguro tendrás que ir probando y quedarte con el que te funcione luego de un proceso de ensayo y error. Lo ideal es iniciar un producto dos veces a la semana y luego ir aumentando la frecuencia hasta que la piel «se acostumbre».
El ácido azelaico bien muy bien para las pieles sensibles y reactivas.

Pieles con tendencia acneica
El acné también es una condición que puede encontrarse en todos los tipos de piel y que amerita que prestemos especial atención y cuidado.
Las que tenemos tendencia al acné sabemos que esta condición parece no terminar nunca, pero sí es perfectamente viable mantenerlo bajo control si utilizamos productos específicos para el acné y somos consecuentes con los tratamientos.
Si tu piel es grasa, son muchísimos productos para el acné que además son seborreguladores. Si tu piel es seca, hay activos para el acné que pueden sacarte o arritarte aún más. En este último caso debes tener cuidado con las frecuencia de uso de estos productos y por supuesto mantener tu piel muy bien hidratada debe ser tu máxima prioridad.

Consejos generales para todos los tipos de piel
Bueno aquí te van unos consejos que que debes aplicar independientemente de tu tipo de piel.
1- Utiliza protector solar: El protector solar no puede faltar jamás en tu rutina de skincare. Todas las pieles necesitan protección, así que debes hacerte el hábito si aún no lo has creado. Debes aplicarlo todos los días del año, incluyendo cuando no salgas de casa.
Por suerte, hoy día contamos con protectores de todas los tipos, protectores solares orales, protectores solares con color, protectores solares en formato compacto, fluidos, cremosos. En fin, de todas las formas posibles para que elijas el que prefieras.
2- Cuídate en los climas extremos: Si estás en un clima muy seco es muy importante que refuerces la hidratación, si estás en días muy soleados, debe reforzar la protección, si sufres de acné el sol puede perjudicarte aún más. En fin, como te afecte el clima va a depender de tu tipo de piel, así que debes estar observándote en todo momento.
3- Aunque las rutinas para cada tipo de piel pueden variar, todas, todas las pieles necesitan una correcta limpieza, una correcta hidratación y una correcta protección. El secreto está en usar el producto adecuado para cada tipo, pero todas necesitan los pasos mínimos de las rutinas de skincare para mantenerse sanas y en perfecto equilibrio.
4- Las texturas de los productos son muy importantes según cada tipo de piel, recuerda que si tu piel es grasa o mixta, lo mejor será usar texturas en gel o fluidas. Si tu piel es muy seca debes utilizar productos más untuosos o las famosas cremas «rich».
5- En cuanto a tu maquillaje, también es buena idea que adquieras productos para tu tipo de piel, en especial las bases que es lo que tiene más contacto con la piel de tu rostro.
Lo ideal es que si tienes piel grasa puedas utilizar base con efecto mate y si tu piel es seca estaría muy bien usar bases con ingredientes hidratantes y que puedan aportarte un efecto glow.
Aquí te comparto algunos artículos donde puedes escoger bases para pieles grasas o bases para pieles secas, según sea tu caso.
6- Por último recordarte que tu alimentación incide en una piel sana y equilibrada, así que piensa en ello a la hora de escoger tus alimentos.

Cuál debería ser el estado ideal de la piel
La piel ideal es tu propia piel, no hay pieles buenas ni malas, la única función de intentar clasificarlas es darle el tratamiento más adecuado y así mantenerla lo más sana, y equilibrada posible.
Entonces, ¿cómo debe estar nuestra piel una vez que la tratamos según su tipo?
Estás son algunas de las características de una piel bien cuidada.
- Está hidratadas, que no es sinónimo de estar brillantes todo el día.
- No está tirante.
- Aquella que no se irrita fácilmente.
- La que no tiene picor ni escozor.
- La que al aplicarte el maquillaje la cara no se ve acartonada.
- La que no produce rojeces.
- La que la producción de sebo está en su justa medida.
Generalmente en este tipo de piel, los productos que te funcionen debes mantenerlos en el tiempo. solo variar aquellos que puedan alterar tu «normalidad».
Deja una respuesta