El protector solar es por excelencia el mejor producto antienvejecimiento que podemos usar en nuestra rutina de Skincare. Estos ofrecen protección contra los dañinos rayos ultravioleta (UV), los cuales están relacionados con el envejecimiento prematuro, las quemaduras del sol y el riesgo de una persona para desarrollar cáncer en la piel.
Empecemos conociendo este producto aclarando algunas terminologías:
¿Qué significa la nomenclatura SPF en el protector solar?
Estas letras que puedes ver en tu protector significan «Factor de Protección Solar» Y, esencialmente este factor actúa multiplicando el tiempo al que la piel puede estar expuesta al sol. Puede variar su numerología con cada protector, obviamente mientras más alto, más protección ofrece.
En cuanto a las nomenclaturas UVB y UVA: Los rayos UVB tienen un poco más de energía que los rayos UVA. Estos rayos pueden dañar directamente al ADN de las células de la piel, y son los rayos principales que causan quemaduras de sol. Por otro lado, los rayos UVA son los responsables del envejecimiento y aparición arrugas en la piel por llegar a capas más profundas.
Ya aclarados los términos más importantes que debemos conocer sobre estos bloqueadores, podemos adquirir el que represente para nosotros la mayor protección posible. Sin embargo, a la hora de seleccionar alguno, nos encontramos en el mercado con una gran variedad de presentaciones, que en muchas de nosotras causan confusión y estrés, por no saber elegir entre las infinitas opciones que se nos presentan.
Un tip muy importante que debes tomar en cuenta al momento de comprar un protector solar debes tener presente que tenga una protección mínima de SPF 30, no olvidar reaplicarlo cada 4 horas (importantísimo) y colocar suficiente cantidad en el rostro, cuello y escote para que la protección solar sea óptima.
Hay dos grandes diferencias entre los protectores solares que debes conocer:
Debes saber que hay dos tipos de protectores solares: Químicos y físicos.
Protectores solares Químicos
Principales Características:
- Contienen ingredientes como Oxibenzona, Octinoxato, Octisalato y Avobenzona. Este tipo de protector penetra en la piel y actúa como una esponja para absorber los rayos solares, convirtiéndolos en calor y eliminándolos de la piel.
- Penetran hasta la epidermis y la dermis.
- Absorbe los rayos UVA y UVB.
- Tienen una textura mucha más ligera.
- Ideales para el uso diario.
- Ideales para ser aplicados otros productos o maquillaje.
- Se retiran fácilmente con limpiadores a base de aceite.
Desventaja de los protectores solares químicos:
- Se debe aplicar 20 o 30 minutos antes de la exposición al sol.
Te presento algunos protectores solares químicos que más gustan en el mercado!
Protectores solares químicos
Te presento algunos protectores solares químicos que más gustan en el mercado:
1-Neutrogena Ultra Sheer SPF100 Dry-Touch
2-Heliocare 360º Gel Oil-Free
3-ISDIN – Fotoprotector Fusion Water
4-La Roche-Posay ANTHELIOS XL, Gel-crema
5-Vichy Idéal Soleil – Crema Solar Rostro

Protectores solares físicos
Contienen ingredientes minerales activos, como el Óxido de Zinc y el Dióxido de Titanio, que funcionan creando una barrera en la parte superior de la piel que desvía y dispersa los rayos UVA y UVB.
Principales ventajas:
- Actúan en la superficie de la piel y la protección es inmediata.
- Son perfectos para pieles sensibles.
- Menos propensos a obstruir los poros.
- Ayudan a humectar la piel seca.
- Tienen mayor durabilidad, aún estando expuesto a la luz directa del sol.
Desventaja de los protectores solares físicos:
- Son más pesados y grasosos, perfectos para el cuerpo pero al momento de usarlo en el rostro puede ser un poco denso para el maquillaje.
Lista de los mejores protectores solares Físicos
1-Crema Solar Mineral Cuerpo & Cara Suntribe
2-Paula’s Choice Defense Glow Crema Hidratante Facial
3-Neutrogena Sheer Zinc Oxide

4-Fotoprotector Isdin Fusion Fluid MINERAL

Deja una respuesta