En el mundo del cuidado del cabello, existe una amplia variedad de productos diseñados para mejorar su apariencia y salud (reparadores de puntas, aceites, mascarillas). Adicionalmente, los sérums para el pelo han ganado popularidad en los últimos años. Por esta razón, en este artículo sabrás qué es un sérum para el pelo, para qué sirve, y cómo puedes utilizarlo para sacarle el mayor provecho. También te contaremos cómo puedes elegir el mejor serum según las necesidades de tu cabello.
¿Qué es un sérum para el pelo y para qué sirve?
Un sérum para el pelo es un producto de cuidado capilar concentrado y ligero, formulado para penetrar profundamente en la fibra capilar y brindar beneficios específicos; ayudan a resolver problemas asociados a tu cabello como el frizz, la falta de brillo, y el daño causado por tratamientos químicos y herramientas de calor como secadores y planchas.
Estos sérums para el cabello contienen ingredientes activos altamente concentrados, como vitaminas, proteínas, aceites esenciales y siliconas, que trabajan en sinergia para nutrir, fortalecer y suavizar el cabello. Además, ayudan a protegerlo de los daños ambientales, como la radiación UV y la contaminación.

¿Cómo se usa un sérum para el pelo?
La aplicación adecuada de un sérum para el pelo es crucial para obtener resultados óptimos, por eso aquí tienes una mini guía:
- Lava y acondiciona tu cabello según tu rutina habitual.
- Retira el exceso de humedad suavemente con una toalla.
- Aplica una pequeña cantidad de sérum en la palma de tu mano (esta cantidad va a depender de su formato, si es en forma de crema o de aceite). No uses demasiado producto para que tu pelo no quede apelmazado.
- Frota el sérum suavemente en tus manos y llévalo a tu cabello haciendo hincapié en las zonas que más lo necesitan, que generalmente es de medios a puntas. Trata de distribuir el producto de manera uniforme y luego procedes a peinarlo como de costumbre.
De igual manera, es muy importante seguir las instrucciones del fabricante, ya que algunos sérums pueden requerir una forma de aplicación específica.

Diferencia entre un sérum y un aceite para el pelo
Es importante comprender la diferencia entre un sérum para el pelo y un aceite capilar, ya que ambos tienen propiedades distintas y se utilizan de manera diferente.
Los sérums para el pelo generalmente tienen una textura más ligera y se absorben más rápido, lo que los hace ideales para todo tipo de cabello, incluso para aquellos propensos a volverse grasos. Los sérums recubren la fibra capilar, protegen y suavizan sin dejar una sensación pesada.
Por otro lado, los aceites para el pelo tienden a ser más espesos y están formulados con una mayor concentración de aceites naturales. Son ideales para cabellos secos, dañados o gruesos.
Veamos las diferencias más detalladas:
Características de un sérum para el pelo:
- El sérum para el cabello es más ligero y generalmente tiene una textura más fluida.
- Está formulado con ingredientes más ligeros, como siliconas, vitaminas, proteínas y otros compuestos beneficiosos para el cabello.
- El sérum para el cabello tiene propiedades suavizantes, desenredantes y anti-frizz.
- Ayuda a controlar el encrespamiento y aporta brillo al cabello sin apelmazarlo.
- Se utiliza principalmente como producto finalizador después del lavado y acondicionamiento del cabello.
Características de un aceite para el pelo:
- El aceite para el cabello es generalmente más espeso y viscoso que un sérum.
- Suele estar compuesto por una mezcla de aceites naturales, como aceite de argán, aceite de coco, aceite de jojoba, entre otros.
- El aceite para el cabello proporciona hidratación y nutrición intensa al cabello.
- Se utiliza principalmente para tratar problemas de puntas abiertas.
- También se puede utilizar como tratamiento previo al lavado para nutrir y acondicionar el cabello antes del champú.
En resumen, la principal diferencia entre un aceite y un sérum para el cabello radica en su consistencia, composición y función principal. El aceite proporciona hidratación intensa y nutrición, mientras que el sérum ayuda a controlar el encrespamiento y aporta brillo sin pesar el cabello.
En el mercado (y en la lista de más adelante), encontrarás sérums que además contienen aceites en su formulación, con la finalidad de abarcar todas las necesidades de tu cabello, incluyendo nutrición e hidratación.
Estos son los 8 mejores sérums para el pelo
Aquí tienes una lista de algunos de los mejores sérums y sus funciones principales, para que puedas optar con el ideal según las necesidades más urgentes de tu cabello.
1-Kerastase Resistance Sérum Thérapiste
El mejor para cabello dañado

Empezamos esta lista con un producto de Kérastase y no por casualidad. La gama de sus productos es muy amplia y cuenta con muchos sérums para cada necesidad del cabello, y todos muy buenos. Como la idea no es nombrarlos a todos aquí, destacaremos algunos de nuestros favoritos.
¿Para qué sirve?
Este sérum de la línea Resistance sirve para reparar la fibra capilar que esté muy dañada. Gracias a que contiene diferentes tipos de proteínas, penetra las capas más profundas de tu cabello para fortalecerlo y repararlo, aportándole además flexibilidad y suavidad.
También contiene un derivado de plantas cuya función es mantener el cabello hidratado.
Beneficios adicionales:
Protege del calor hasta 450 °F.
Consejos para su uso:
De acuerdo al orden que ya hemos hablado, puedes aplicar 1 o 2 dosificaciones, según lo que necesites. También puedes usarlo con el cabello seco para controlar el frizz.
2-Kérastase Nutritive, Sérum Nutritivo Nocturno
El mejor tratamiento nocturno

Otro sérum de Kérastase que no podemos dejar de nombrar en este ranking por su particularidad de actuar mientras duermes. Es increíble como el cabello amanece más suave, brillante y sin estar sobrecargado.
¿Para qué sirve?
Es un tratamiento nutritivo especial para el cabello seco. Está compuesto de ingredientes anti sequedad y nutrientes esenciales. Además tiene una actuación de hasta 8 horas, así que trabaja en tu pelo durante toda la noche.
Beneficios adicionales:
Mejora la textura del cabello y lo mantiene suave.
Consejos para su uso:
Aplícalo de medios a puntas sobre tu cabello antes de irte a dormir. No es necesario aclararlo por la mañana.
3-Repair Rescue, sérum para puntas abiertas
El mejor para puntas abiertas y dañadas

Debo decir que es de mis sérums favoritos para controlar las puntas abiertas y el frizz. Su aspecto es cremoso pero para nada espeso.
¿Para qué sirve?
Para cabellos porosos, dañados, y con puntas abiertas. Nutre el cabello, le aporta brillo y evita la rotura. Mejora todos estos daños gracias a su fórmula con proteínas y aminoácidos.
Beneficios adicionales:
Protege el cabello de los daños de instrumentos de calor. Si solo utilizas productos veganos, esta es una excelente opción.
Consejos para su uso:
Aplica una pequeña cantidad sobre tu cabello húmedo y luego peina como de costumbre. A mi me funciona muy bien combinado con el producto TIGI Bed Head Ego Boost para los momentos en que quiero secar mi pelo al aire libre.
4-Moroccanoil Tratamiento Light
El mejor enriquecido con aceite de argán

Un sérum a base de aceite de argán, muy presente en los productos para el cuidado del cabello por sus múltiples beneficios.
¿Para qué sirve?
Gracias a que es enriquecido con aceite de argán y es rico en antioxidantes y vitaminas, aporta brillo al cabello, lo nutre, lo desenreda, acelera el tiempo de secado, mejora su elasticidad, disminuye el quiebre, aporta suavidad, mejora las puntas abiertas, en fin, ayuda a mejorar y restaurar el cabello a nivel general.
Beneficios adicionales:
Puedes mezclarlo con tu mascarilla para el cabello y utilizarlo durante la ducha.
Consejos para su uso:
Presiona el aplicador una o dos veces y aplícalo sobre tu pelo. Puedes usarlo en el cabello húmedo o seco.
5-Olaplex Set de cuidado 6 y 7
Los mejores para cabellos sometidos a tratamientos químicos

Ninguno es catalogado como sérum pero ambos cumplen funciones de sérum. Por eso no podían faltar en la lista. Olaplex es una marca más que reconocida por contener activos concentrados que reestructuran la fibra capilar, sobre todo después de ser sometidos a tratamientos químicos.
¿Para qué sirve?
El Olaplex Nº 6 (aspecto cremoso) desenreda que da gusto, suaviza y acondiciona el cabello.
El Olaplex Nº7 (En aceite) Minimiza el encrespamiento y reduce la estática del cabello, además lo hidrata y cuida las puntas dañadas.
Beneficios adicionales:
Ambos protegen contra los daños de los rayos UV e instrumentos de calor.
Consejos para su uso:
Puedes utilizarlos juntos o separados, mezclando algunas gotas del aceite a una pequeña porción del Olaplex Nº6 ofreces a tu cabello un mejor aspecto, textura, nutrición y lo proteges de los daños externos. Pueden usarse tanto en cabellos secos como húmedos y en cualquier tipo de cabello.
6-BED HEAD by TIGI Straighten Out, Sérum
El más barato para cabellos con frizz

Los productos de tigi son una excelente combinación de bueno y barato. Cuenta con líneas para tratar cualquier necesidad del cabello, por lo que te recomiendo que indagues sobre las opciones que tiene para tu pelo.
¿Para qué sirve?
Para aplacar cabellos con mucho frizz. Contiene ingredientes que suavizan la cutícula del cabello para aliviar el encrespamiento.
Beneficios adicionales:
Contiene glicerina para aportar extra de hidratación. También protege contra el calor.
Consejos para su uso:
Aplícalo sobre el cabello húmedo y déjalo secar al aire libre o utiliza algún instrumento de calor.
7-Rene Furterer Rene Astera Serum Apaisant
El mejor para el cuero cabelludo irritado

Especial para cueros cabelludos irritados y con picores porque produce una sensación calmante gracias a los aceites esenciales de menta y eucalipto que contiene. Este producto a diferencia del resto se aplica sobre el cuero cabelludo.
¿Para qué sirve?
Si sufres de irritación del cuero cabelludo este sérum te ofrece alivio inmediato.
Beneficios adicionales:
También ayuda a suavizar y aporta brillo al cabello.
Consejos para su uso:
Después del lavado y de haber eliminado el agua sobrante, aplícalo raya a raya sobre el cuero cabelludo y luego haz suaves masajes para ayudar a penetrar el producto.
8-L’Oréal Professionnel, Tratamiento reconstructor
El mejor para cabellos sensibilizados

Otro que ofrece funciones de sérum porque aporta diez beneficios para reparar y reestructurar el cabello dañado, opaco y sin vida debido al sometimiento del calor constante y tratamientos químicos.
¿Para qué sirve?
Para ayudar a cabellos dañados y sensibilizados gracias a su formulación con proteínas. Aporta nutrición desde la superficie y protege de las puntas abiertas y quebradizas.
Beneficios adicionales:
Controla el encrespamiento y protege de la polución y el calor ( 230ºC/450Fº).
Consejos para su uso:
También puede usarse con el cabello seco o húmedo, una pequeña cantidad es suficiente para que recargues demasiado tu cabello.
Top 3 de mis mejores sérums para el pelo
Repair Rescue, sérum puntas abiertas
- Porque sus efectos se notan desde la primera aplicación.
- Es uno de los más eficaces para combatir el frizz y encrespamiento.
- Aporta proteínas al cabello para mantenerlo saludable.
Kérastase Nutritive, Sérum Nocturno
- Beneficia a todo tipo de cabellos, especialmente a los más secos.
- Porque tiene una acción activa durante 8horas.
- Porque aporta muchísima hidratación y suavidad.
- Porque puede usarse como sérum o como aceite.
- Está formulado con aceite de argán con múltiples beneficios para el cabello.
- Buena relación cantidad-precio.
Criterios para elegir un buen sérum para el pelo:
Al momento de seleccionar un sérum, es esencial considerar ciertos criterios para garantizar que estás eligiendo el producto adecuado para tu cabello. Aquí te presento algunos aspectos para tener en cuenta:
- Tipo de cabello y necesidades específicas: cada tipo de cabello tiene sus propias necesidades. Determina si tu cabello es seco, dañado, graso, rizado o teñido, y busca un sérum diseñado para abordar esas especificidades. Por ejemplo, si tu cabello es seco y sin brillo, puedes optar por un sérum rico en aceites naturales hidratantes. Si tienes cabello rizado, busca un serum que ayude a controlar el encrespamiento.
- Textura y consistencia: La textura y consistencia del sérum también son factores importantes. Algunas personas prefieren sueros más ligeros, mientras que otras pueden preferir uno más espeso. Considera la densidad y el tacto del producto para asegurarte de que sea compatible con tu tipo de cabello y preferencias personales.
- Ingredientes activos: Revisa cuidadosamente la lista de ingredientes del sérum. Busca aquellos que contengan ingredientes activos beneficiosos, como vitaminas, proteínas, aceites naturales y antioxidantes, que ayuden a mejorar la salud y apariencia de tu cabello.
Ingredientes que deben contener los mejores sérums para el pelo
No pretendemos volvernos expertas en leer etiquetas de cosméticos, que ya sabemos que son infinitas, sin embargo aquí tienes una pequeña lista de los que debes buscar en un buen sérum para el pelo:
- Siliconas: las siliconas forman una capa protectora alrededor de la fibra capilar, reducen el frizz, suavizando y aportando brillo al cabello. Algunas siliconas comunes son la dimeticona y el ciclopentasiloxano.
- Aceites naturales: los aceites naturales, como el aceite de coco, de argán, de jojoba o de almendras, son excelentes para nutrir y suavizar el cabello, aportando hidratación y brillo.
- Proteínas: Los mejores sérums para el pelo deben contener porque sí proteínas. Las proteínas, como la queratina o la proteína de trigo ayudan a fortalecer y reconstruir la fibra capilar, especialmente en cabellos dañados o debilitados.
- Vitaminas y antioxidantes: ingredientes como la vitamina E, el pantenol o los extractos de té verde beneficios que proporcionan antioxidantes, protegiendo el cabello del daño causado por los radicales libres y fortaleciéndolo en general.
Deja una respuesta