Uno de los problemas de la piel que más tememos es precisamente la aparición de las arrugas. Esos pliegues superficiales o profundos que pueden surgir con la edad o a causa de diferentes factores externos. Las cremas antiarrugas son precisamente aliadas en este proceso de prevención.
No es que haya algo malo con tener arrugas, cada edad tiene su encanto, aquí lo que no queremos es que lleguen antes de tiempo y por la razones incorrectas. Es por ello que la idea es tratar de mantener nuestra piel bien cuidada para que las líneas de expresión sean cosa de la edad y no de una piel envejecida prematuramente.
¿Cuándo se debe usar una crema antiarrugas?
Entre todos los cosméticos, las cremas antiarrugas o antiedad son unas de las más buscadas. Sin embargo muchas creemos que eso un asunto para las que tienen más de 50. ¡Nada más alejado de la realidad!, precisamente cuando nuestra piel está aún jóven, es cuando más debemos aplicar tratamientos preventivos para que mantenga ese estado por muchísimo más tiempo.
La edad ideal para comenzar a usar una crema antiarrugas puede variar, generalmente entre la adolescencia y hasta los 25 años con dedicarte a hidratar tu piel es suficiente. A partir de los 25 a 30 años (dependiendo del estado de tu rostro) ya puedes empezar a cuidarte de las primeras líneas de expresión. Todo va a depender muchísimo del estado de tu piel y de los hábitos diarios que tengas, que puedan hacer frenar o avanzar esta condición de pliegues en la piel. Yo te diría que a partir de los 30 debes empezar tomarte un poco más en serio la prevención.
Es importante de igual modo que revises siempre lo que te indica el fabricante en cuanto a la edad en la que puedas aplicar ciertos productos. Generalmente los productos para pieles muy maduras se especifican en el empaque y pueden darte una referencia de la edad en que puedas comenzar a aplicar un producto en particular.
¿Qué factores pueden acelerar la aparición de las arrugas?
Aunque la edad es la principal causante y eso no podremos evitarlo, la aparición de líneas de expresión y arrugas de manera prematura pueden surgir por diferentes factores que van desde la condición genética de tu piel (ésta generalmente tiene poco peso), hasta factores externos del ambiente y hábitos diarios. Aquí te mostraré algunos para que te hagas alguna idea.
1-Exposición al sol: Este es uno de los principales factores externos que causa que tu piel comience a arrugarse. Recibir sol es saludable, pero hemos de hacerlo con responsabilidad, sin exponernos demasiado tiempo, ni en las horas más calientes del día, y cuando lo hagamos usar siempre protector solar. Aquí tienes algunas ideas de protectores solares que puedes usar para cuidar tu piel, no solo de arrugas, sino también de algunos daños mucho más graves:
- ¿Qué protector solar debes usar para proteger tu piel?
- Protector solar con color, ¡Aquí tienes las mejores opciones!
- ¿Qué es un protector solar compacto? otra manera de proteger tu piel
- Cápsulas de protección solar, ¡un excelente complemento!
2-Tabaquismo: El tabaco no solo produce un envejecimiento prematuro en tu piel sino que además lo hace a pasos muy acelerados. He observado en primera persona, como mujeres que conozco, han dejado el tabaco y su piel experimenta un rejuvenecimiento bastante notorio.
3-Alimentación poco saludable: Una alimentación con escasos nutrientes hace que no solo tu cuerpo por dentro sufra daños sino también tu piel. Esto aplica también si consumes muy poca agua. Aprovecho y te dejo un tip de los 10 alimentos buenos para la piel que te harán lucir más joven.
4-Polución: Tu piel puede verse afectada por la contaminación del medio ambiente, lo que hace indispensable siempre una buena limpieza diaria, preferiblemente por las noches.
5-Rutina diaria ineficiente: Una buena rutina de Skincare, empezando por la limpieza es clave para evitar la aparición de arrugas. Por ejemplo, el maquillaje que no es bien retirado puede ser un detonante para que tu piel vaya envejeciendo.
¿Qué activos o ingredientes son más efectivos en las cremas antiarrugas?
Son muchos los ingredientes presentes en la formulación de cosméticos cuya finalidad es evitar o retrasar la aparición de arrugas, sin embargo, en este artículo destacaremos los que han sido más estudiados y brindan mayores resultados en menos tiempo.
Retinoides: Cremas que contienen retinol son muchísimas. Es uno de los activos más estudiados por los laboratorios de cosmética y tiene gran cantidad de beneficios en la piel, pues, no solo disminuye visiblemente las arrugas, sino que tambien mejora el tono y la textura gracias a su efecto de acelerador de la renovación celular.
Antioxidantes: El principal: la Vitamina C. Sin embargo en muchos también está presente la Coenzima Q10. Los antioxidantes son muy importantes para nuestra piel porque nos aporta luminosidad, hidratación, mejora el tono irregular y disminuye arrugas gracias a que nos ayuda a contrarrestar los radicales libres que causan el estrés oxidativo.
Hidratantes: Nuestro favorito: el ácido hialurónico por su gran capacidad de aportar agua, rellenar y redensificar la piel. También podemos encontrar como activo hidratantes la urea y la niacinamida.
Alfahidroxiácidos: Los ácidos aceleran la renovación celular eliminando con mayor rapidez las células muertas, favoreciendo una piel retexturizada y menos propensa a la aparición de arrugas.
¿Cuál es la mejor crema para las arrugas?
Esta pregunta no se puede responder de forma general, más bien lo que debes plantearte es cuál es la mejor crema para ti, y eso va a depender de varios factores, entre ellos tu edad, tu tipo de piel, tus necesidades específicas y en qué momento de tu rutina quieres introducirla.
Para eso he invertido muchas horas en estudiar cuáles son las mejores cremas del mercado que puedan ayudarte a retrasar la aparición de tus arrugas y disimular las que ya tengas.
Cremas antiarrugas buenas hay muchas, sin embargo aquí puedes mirar entre una lista de 15 con varios ingredientes claves y para diferentes necesidades de tu piel.
Estas son las 15 mejores cremas antiarrugas
Aquí tienes un ranking de las mejores 15 cremas antiarrugas. En el detalle contarás con varios apartados que te informarán por ejemplo para quienes están formuladas, cuales son sus principales activos, consejos de uso, y lo mejor y lo peor de cada una. Así tus criterios de compra podrán estar más claros y ser más objetivos.
1-Eucerin Hyaluron – Filler

Comenzamos con esta crema ligera y repleta de ácido hialurónico, que, como lo indica su nombre (+3x EFFECT) logra tres efectos en la piel:
- Rellenar las líneas de expresión y las arrugas.
- Estimular la síntesis de ácido hialurónico y colágeno.
- Proteger de la degradación de ácido hialurónico que se va perdiendo con la edad.
Todo esto en su conjunto hace que la piel se note mucho más rejuvenecida, redensificada y que las futuras líneas de expresión tarden mucho más tiempo en salir. Es considerada una «crema rellenadora de arrugas».
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Es compatible con todos los tipos de pieles y para todas las edades, recuerda que hidratar tu piel debe ser una prioridad desde que tu piel es muy joven.
¿Cuál es su activo estrella? Ácido hialurónico. De alto y bajo peso molecular para asegurar su penetración a capas más profundas de la piel y así rellenarla y redensificarla de forma más potente. También contiene Glicina Saponina, un antioxidante que favorece la producción de ácido hialurónico.
Consejos para su uso: Debes usarla por la mañana porque tiene un factor de protección solar que sería suficiente si estás dentro de casa. Igualmente recuerda que si saldrás a la calle debes complementar con protector.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor es su capacidad para penetrar en la piel por aportar ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares. No deja brillos pero puede parecerte un poco densa si eres de piel grasa.
2-ISDIN Ureadin Antiarrugas

Esta crema hidrata profundamente gracias a su gran contenido de Urea, uno de los activos más usados para los cosméticos hidratantes. La profunda hidratación que proporciona hace que se disminuyan la aparición de nuevas arrugas y se corrijan algunas más leves.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Está indicada para cualquier edad y para pieles con tendencia a la sequedad.
¿Cuál es su activo estrella? La Urea, un hidratante por excelencia. También la coenzima Q10 que es un antioxidante que además protege la piel de imperfecciones como las manchas y el tono irregular.
Consejos para su uso: Aplícala en el día, después del sérum y antes del protector solar. No necesitas aplicar previamente un sérum hidratante, pues esta crema aporta ya suficiente.
Lo mejor y lo peor: Te asegura una buena hidratación y no deja brillos. Sin embargo es para pieles muy secas, así que ten cuidado si eres de piel normal-mixta. Aporta un FPS de 20, lo cual, aunque no es suficiente para proteger, ayuda a reforzar el efecto del protector solar.
3-L’Oréal París Revitalift Láser

Una de las mejores cremas antiedad calidad-precio que ayuda no solo a mantener las arrugas a raya sino también a retexturizar la piel y modelar el rostro.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Funciona muy bien en todos los tipos de pieles y en edades a partir de los 35 años.
¿Cuál es su activo estrella? Pro-Retinol, derivado del retinol que no solo disminuye las arrugas sino que favorece la renovación celular para retexturizar la piel. También Incluye Pro-XylaneTM que ayuda y refuerza los efectos del Retinol.
Consejos para su uso: Utilízala solo de día y complementa tu tratamiento con algún sérum y protector solar.
Lo mejor y lo peor: Si tu piel es muy sensible a los derivados del Retinol, comienza a usar esta crema de forma progresiva y observando cómo reacciona tu piel.
4-NIVEA Q10 Power Antiarrugas

Es una crema antiarrugas barata y efectiva, sobre todo si tu piel es muy jóven y tus problemas de arrugas aún no te quitan el sueño. Yo particularmente uso la crema de contorno de ojos de esta marca porque tiene las 3 B y me encanta.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Funciona perfecto para todo tipo de piel y para cualquier edad, pero si tu piel ya pasa de los 30 años creo que debes optar por una formulación más completa.
¿Cuál es su activo estrella? Definitivamente la coenzima Q10, que proporciona un gran poder antioxidante que te protegerá de los radicales libres y así retrasará el envejecimiento de tu piel.
Consejos para su uso: Después de la limpieza de la piel y de los sérums puedes aplicarla solo por el día, luego complementar con el protector solar.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor es que es sumamente barata y ofrece actuar incluso por la noche (esto no significa que no deba retirarse y aplicar tu skincare nocturno). Creo que se puede quedar un poco corta para pieles maduras.
5-Lierac Cica-Filler crema antiarrugas reparadora

El elemento diferenciador de esta crema antiarrugas es en primer lugar que su ingrediente es el Bakuchiol, un gran competidor del Retinol pero de origen vegetal y muy recomendado en pieles sensibles.
Otra característica es el efecto ligeramente satinado, lo que hace que la piel se vea más luminosa y joven.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Está formulado para pieles normales a secas, su efecto iluminador no es muy recomendable en pieles grasas que ya cuentan con suficiente brillo. Se puede utilizar en cualquier edad.
¿Cuál es su activo estrella? El pro-colágeno Bakuchiol, que comparte efectos con el Retinol pero es más amable con la piel sensible (yo aún con piel sensible sigo inclinándome de igual forma por el Retinol). Sin embargo, esta es una buena opción y además es apta para veganas por su origen vegetal.
También contiene ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares y microencapsulado para que su liberación sea sostenida.
Consejos para su uso: Preferiblemente de uso durante el día, ya que, por su acabado satinado favorece un maquillaje de lujo. Sin embargo, no hay contraindicaciones para usarla de noche.
Lo mejor y lo peor: Su fragancia es lo mejor y lo peor. Por un lado huele muy bien, y por otra puede parecerte muy intensa, sobre todo si estás acostumbrada a usar productos libre de perfumes.
6-RoC – Retinol Correxion Line

Una crema para arrugas profundas que contiene la combinación de dos de mis activos favoritos: el retinol por sus mil funcionalidades y el ácido Hialurónico, que en este caso además de hidratar y rellenar, contrarresta las posibles irritaciones que pueda provocar el retinol en la piel.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Por contener retinol se benefician todos los tipos de piel, sin embargo, debes tener precaución si tu piel es muy joven o sensible.
¿Cuál es su activo estrella? Por supuesto el Retinol que tanto hemos nombrado. Un derivado de la vitamina A que acelera la renovación de las células muertas para dar paso a una piel renovada y sana.
Consejos para su uso: Debes aplicar esta crema de manera progresiva para poder ir midiendo el nivel de tolerancia de tu piel. Mejor aplicar el producto tres veces por semana y poco a poco ir aumentando la frecuencia. Al cabo de un mes aprox, ya podrías usarla diariamente.
Aunque la crema indica que puedes aplicarla mañana y/o noche, trata de usarla solo por las noches hasta que la tolerancia de tu piel sea máxima. Es indispensable el uso de protector solar aunque solo la uses de noche.
Lo mejor y lo peor: Puede irritar los primeros días, pero al contener retinol puro, te garantizo que verás resultados en poco tiempo.
7-Elizabeth Arden tratamiento de día reafirmante

Elizabeth Arden es una marca que se caracteriza por incluir ceramidas en sus productos y esta crema nocturna no es la excepción. Es una crema hidratante y humectante super ligera que contribuye a la restauración de la piel por la combinación de sus ingredientes y su textura que favorece una gran absorción.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Todo tipos de pieles y cualquier edad.
¿Cuál es su activo estrella? Las Ceramidas, que refuerzan la barrera protectora de la piel y la mantienen hidratada por mucho más tiempo.
Consejos para su uso: Es una crema que debe usarse por la noche. Te recomiendo que complementes tu tratamiento con las cápsulas de Elizabeth Arden, que su textura no solo es una maravilla sino que deja una luminosidad espectacular en la piel a la vez que notas sus cambios en muy pocas semanas.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor es su textura y su formulación que genera unos efectos sedosos y luminoso en la piel. Su precio es un poco elevado, aunque es buena relación calidad-precio frente a otros productos de gama similar.
8-ELEMIS Crema Pro-Collagen Marine

Una crema en gel formulada con activos marinos vegetales que mejoran la firmeza, la elasticidad y aporta rejuvenecimiento a la piel. Los comentarios sobre esta crema son sorprendentes en cuanto a su gran capacidad para hidratar.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Puedes utilizarla a cualquier edad pero en pieles normales, mixtas o grasas, pues su textura en gel puede quedarse insuficiente para pieles secas.
¿Cuál es su activo estrella? La gran cantidad de combinación de extractos de algas, que además de hidratar son muy amables con las pieles sensibles. También contiene Ginkgo Biloba que ayuda a las pieles castigadas, es antiinflamatorio y descongestionante.
Consejos para su uso: Úsala únicamente por las mañanas.
Lo mejor y lo peor: Los comentarios de esta crema son todos muy buenos, sin duda es efectiva y con una gran formulación. Sin embargo, su precio es bastante elevado frente a otras cremas que ofrecen lo mismo.
9-SESDERMA Reti Age crema facial

La línea de productos Reti Age de sesderma es sensacional para combatir los signos de envejecimiento. Esta crema ayuda a prevenir y disminuir las líneas de expresión, arrugas, mejora la elasticidad, la luminosidad, y tonifica el rostro.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Cualquier edad y cualquier tipo de piel (especialmente las que tiendan a la sequedad).
¿Cuál es su activo estrella? Otra crema destacada por contener retinol. Esta vez de liberación sostenida cuyos beneficios no solo son múltiples sino también rápidos. Además contiene ácido hialurónico y resveratrol, que ayuda con la síntesis de colágeno.
Consejos para su uso: Puedes utilizarla mañana o noche, pero procura que sea una sola vez por día y usar protección solar aunque la uses por la noche.
Lo mejor y lo peor: Puede que las primeras aplicaciones generen algún picor, sin embargo, toda esta línea de Reti-age es muy efectiva y amigable con las pieles sensibles, además que de precio está muy bien para los beneficios que ofrece.
10-Biotherm Blue Therapy Uplift

Otra crema formulada con ingredientes de origen marino que produce en la piel un efecto reafirmante, hidratante y con mucha luminosidad. Deja en la piel un toque rosado muy sutil.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Todo tipos de pieles a partir de los 40 años.
¿Cuál es su activo estrella? El alga roja que produce firmeza, hidratación, tonicidad y luminosidad. Además de Life Plankton, patentado por Biotherm e incluido en casi todos sus productos y actúa como un regenerador de la piel.
Consejos para su uso: Úsala preferiblemente por las mañanas.
Lo mejor y lo peor: Su textura y el efecto que deja en la piel es espectacular, aunque si tu piel es muy grasa puede parecerte demasiado untuosa.
11-Nuxe Crema Antiarrugas

Tiene una textura que favorece un efecto rellenador instantáneo que puede ser muy apropiado sobre todo para mejorar el acabado del maquillaje. Su textura es empolvada y hace que se disimulen los «defectos» y tu piel se vea más tersa.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Las pieles normales a mixtas de todas las edades.
¿Cuál es su activo estrella? Aceite de Microalgas, que están cargadas de proteínas y vitaminas que ayudan a la piel a regenerarse y corregir imperfecciones. Además que refuerza el manto lipídico de la piel y favorecen su regeneración.
Consejos para su uso: Puedes usarla tanto de día como de noche, tanto en el rostro como en cuello y escote. Masajeala suficiente hasta su completa absorción.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor es la textura aterciopelada que deja en la piel. Si la usas de día, hace que tu rostro se vea fenomenal y que requieras menos maquillaje para corregir e iluminar. Sé cuidadosa de no tocar el contorno de ojos porque puede escocer un poco.
12-Olay Regenerist Ultra Rich

Para mí una de las cremas mejor formuladas del mercado, super completa y a un precio bastante competitivo, sus ingredientes son un todo en uno para asegurarte una hidratación máxima y aportarte cuidados extras para cualquier tipo de imperfecciones que quieras tratar.
En este caso su textura es «Rich» por lo que es bastante densa pero no deja sensación pegajosa en la piel.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Todas las pieles se benefician de esta crema porque ayuda casi con cualquier situación que desees mejorar en tu piel. Si eres de piel grasa y te molestan las cremas muy densas, opta por la presentación ligera y no la rich.
¿Cuál es su activo estrella? Contiene varios activos estrellas como la niacinamida, los péptidos y la manteca de karité. Todos ayudan a hidratar profundamente penetrando varias capas de la piel para mejorar la textura en general, así como también minimizar las líneas de expresión y favorecer la renovación celular.
Consejos para su uso: Utilízala en el día, y como ya te he dicho antes, si tu piel es grasa, puedes optar por la opción ligera si para ti es más cómodo.
Lo mejor y lo peor: Me cuesta conseguir algo malo en esta crema que me parece de las mejores del mercado, gracias a la niacinamida y a los péptidos, no es un antiarrugas más, hace funciones de antioxidante, anti rojeces, anti manchas, etc. Pero, por ponerle algún desperfecto, te diría que le falta un poco de protección solar (aunque a nivel personal para mí no es problema, prefiero siempre usar un protector aparte).
Para completar sus bondades, está catalogada como la mejor crema antiarrugas de España según la OCU (Organización de consumidores y usuarios).
13-Olay Regenerist Retinol24

Y esta versión nocturna de Olay me encanta, ¡También contiene retinol! Y es que es innegable su eficacia en nuestra piel para tratar muchos temas como hidratación, tono irregular, líneas de expresión, etc. Por algo este activo está presente en casi todos los productos de la lista y por eso definitivamente no puede faltar en tu rutina.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? A partir de los 30 años se pueden beneficiar todas las edades y todo tipo de pieles.
¿Cuál es su activo estrella? A parte del retinol también cuenta con niacinamida, juntos ayudan a la piel a restaurarse asegurando una profunda hidratación y una mejora visible en la firmeza, las manchas, la textura y la luminosidad.
Consejos para su uso: Debes utilizarla por la noche, y si eres de piel muy sensible no utilices otro producto con retinol porque puede ser muy agresivo para tu piel.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor es que ofrece una penetración profunda de hasta diez capas. También catalogada como la mejor de España por pertenecer a la línea de Regenerist. Lo menos bueno es que si eres de piel sensible, debes empezar a utilizarla de forma progresiva y observando posibles reacciones.
14-L’Oréal Paris Revitalift Filler Crema de Noche Revitalizante

Aunque es una crema que no se diferencia significativamente de otras con ácido hialurónico, me gusta incluirla en la lista porque es una de las opciones más baratas, si la economía te preocupa más que los problemas de tu piel.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Todo tipo de pieles a partir de los 40 años de edad.
¿Cuál es su activo estrella? El archi conocido ácido hialurónico, que hidrata, rellena y redensifica la piel, ayudándola a retrasar todo lo posible las líneas de expresión.
Consejos para su uso: Es una crema de uso nocturno, te recomendaría mucho complementar este tratamiento con algún sérum para reforzar sus efectos.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor su precio aunque es una opción bastante básica. Si tus problemas con las líneas de expresión no son tan graves te vendrá muy bien. Su textura es bastante ligera.
15-FOTOULTRA ISDIN SPF 50+ AGE REPAIR

En esta lista no podía faltar un protector solar porque debo recordarte que es la mejor crema antiarrugas que no puedes dejar de tener. Si tuvieras que quedarte con un solo artículo en tu rutina de skincare, debe ser precisamente un protector solar.
Te recomiendo Isdin Age Repair porque su fórmula es anti age y sus activos antioxidantes protegen la piel de múltiples agentes externos incluyendo la polución urbana. También repara el daño solar desde las capas más profundas.
¿Qué tipos de pieles y qué edades se benefician? Todo tipo de pieles y todas las edades, este protector en particular puedes usarlo preferiblemente a partir de los 25 años.
¿Cuál es su activo estrella? Los antioxidantes que ayudan a disminuir todos los signos de la edad como arrugas y manchas. Además favorece la luminosidad de la piel.
Consejos para su uso: Aplica una cantidad generosa todos los días por la mañana y trata de reaplicar cada 2 o 4 horas dependiendo del grado de tu exposición al sol.
Lo mejor y lo peor: Lo mejor es que es ligero, no deja brillos y no escuece los ojos. Su protección es muy alta (SPF 50) y es de uso diario. Puede que no sea de los más baratos del mercado pero en proporción a sus beneficios vale mucho la pena.
Estas son mis 6 cremas antiedad favoritas
Para hacerte el trabajo aún más corto te presento un top de las 6 cremas antiarrugas que yo más he utilizado, me han dado excelentes resultados y que sin duda alguna volvería a comprar siempre.
Recomendaciones adicionales para evitar el envejecimiento de tu piel
Bueno, si ya tienes claro cuál es la crema antiarrugas que va mejor con tu piel, edad y estilo de vida, debes saber que hay algunas prácticas que puedes hacer para potenciar su efecto, y que ayudarán a tu piel a rejuvenecer de manera más eficiente. Aunque es cierto que una arruga una vez que sale ya no hay vuelta atrás, también es cierto que con ciertos hábitos lograrás hacer un cambio para mejor. Aquí algunos tips:
- La limpieza del rostro es clave, no solo porque los agentes externos tienden a envejecer la piel, sino que esto también garantiza que la crema que apliques pueda absorberse mejor y por ende cumplir su función. La marca CeraVe tiene limpiadores que me encantan porque limpian a profundidad.
- Es ideal que complementes tu rutina con un sérum que puedas aplicar antes de la crema. Recuerda que los sérums contienen activos de forma más concentrada en texturas muy ligeras, lo que te ayudará a resolver de manera muy rápida algún problema de tu piel. El sérum no sustituye la crema, ni la crema al sérum. Ambos se complementan. Para escoger un sérum ideal para tu piel te comparto el siguiente artículo: Estos son los 15 mejores sérums faciales para iniciar tu rutina en este 2023.
- Utiliza siempre siempre protector solar. Aunque es un tema bastante repetitivo, es muy necesario tener claro que si no usas protector solar, de nada te servirá aplicar activos en tu piel, por el contrario puede ser contraproducente.
- Cuida tus hábitos: alimentación, hidratación, tabaquismo, alcohol, descanso, estrés…. Todo esto influye en tu piel y se nota, así que no subestimes los efectos de tus hábitos diarios.
Ana Fernández / anap.fernandezd@gmail.com
Deja una respuesta