En el mundo del cuidado de la piel, existe un elemento fundamental que se ha mantenido en el tiempo: las cremas hidratantes faciales. Estas no solo han sido una constante en la industria de la belleza durante décadas, sino que también han demostrado su valía una y otra vez en el escenario de la piel saludable. A medida que los avances científicos y la comprensión de la piel han evolucionado, también lo han hecho estas cremas, convirtiéndose en una pieza esencial en la rutina de cuidado de la piel de personas de todas las edades y tipos de piel.
En este artículo conoceremos todo sobre las cremas hidratantes faciales y cuales son las mejores del mercado, conocerás desde su importancia hasta la selección adecuada según tu tipo de piel. Una buena crema hidratante aplicada de la forma y en la frecuencia correcta te ayudará mantener la salud y la vitalidad de tu piel a lo largo del tiempo.

Por qué es importante usar una crema hidratante para la cara
La importancia de utilizar una crema hidratante facial radica en su capacidad para mantener el equilibrio y humedad de la piel. Una piel bien hidratada es más resistente a los factores ambientales dañinos y puede repararse de manera más eficiente. Además, una barrera cutánea saludable evita la sequedad, la tirantez y la descamación que pueden causar incomodidad y envejecimiento prematuro.
Una crema hidratante facial bien formulada contiene ingredientes clave, como ácido hialurónico, glicerina y ceramidas, que atraen, retienen y sellan la humedad en la piel. Estos ingredientes trabajan en conjunto para mantener la elasticidad, suavidad y luminosidad de la piel, brindando una apariencia fresca y rejuvenecida.
Es importante resaltar que una piel adecuadamente hidratada también puede mejorar la eficacia de otros productos para el cuidado de la piel, como los tratamientos contra el envejecimiento (sérums, cremas antiedad) y los protectores solares. Al proporcionar una base bien acondicionada, la crema hidratante facial puede ayudar a maximizar los beneficios de estos productos, permitiendo que trabajen de manera más efectiva en la piel.
En última instancia, la crema hidratante facial no es solo un lujo cosmético, sino un pilar fundamental en la búsqueda de una piel saludable y radiante.

Cómo incluir una crema hidratante en tu rutina facial
La incorporación de una crema hidratante facial en tu rutina diaria puede marcar la diferencia entre una piel luminosa y rejuvenecida y una piel opaca y desgastada. Sin embargo, saber cuándo y cómo aplicarla correctamente es esencial para maximizar sus beneficios. Aquí te van algunos consejos:
Limpieza facial: Antes de aplicar tu crema hidratante, asegúrate de que tu piel esté limpia y libre de impurezas. Utiliza un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel para eliminar el exceso de grasa, maquillaje y suciedad.
Sérum: Si eliges usar un sérum, aplícalo antes de la crema hidratante. Es un producto más concentrado y más ligero para que penetre en capas más profundas, por lo que siempre siempre debe ser aplicado antes de la crema.
Aplicación de la crema hidratante: Una vez que la piel esté preparada, es el momento de aplicar la crema hidratante facial. Toma una cantidad adecuada en tus dedos y distribúyela suavemente en tu rostro y cuello. Utiliza movimientos ascendentes y evita frotar vigorosamente, ya que la piel del rostro es delicada.
Protector solar (por la mañana): Si tu rutina se lleva a cabo por la mañana, después de la crema hidratante, aplica un protector solar de amplio espectro con al menos SPF 30. Esto proporcionará una capa adicional de protección contra los dañinos rayos ultravioleta. El uso del protector es indispensable aún cuando tu crema hidratante indique que ya tenga incluida algún grado de SPF.
Rutina nocturna: En la noche, la crema hidratante puede ser parte de tu rutina antes de dormir. Puedes optar por una crema nocturna más rica que ayude en la regeneración y reparación nocturna de la piel.
Ocasiones especiales: En momentos en que necesitas un impulso extra de hidratación, como después de la exposición al sol o en climas fríos y secos, considera aplicar una capa más gruesa de crema hidratante como una mascarilla de tratamiento.
Estas son las mejores cremas hidratantes para la cara que puedes usar
Bueno, ya teniendo claro la importancia del uso de una buena crema hidratante, aquí te comparto una lista de las mejores y que mejor se adaptan a cualquier tipo de piel.
1-Neutrogena, Hydro Boost

Si quieres una crema super hidratante y que no deje nada de sensación pegajosa en la piel, esta es una maravilla, su textura es en gel, se absorbe muy rápido y su activo resaltante es el ácido hialurónico, que verás en muchas cremas hidratantes porque tiene una gran capacidad de mantener tu piel libre de sequedad. Esta presentación en particular está reforzada con Trehalosa para lograr un poder hidratante aún mayor.
Lo mejor: Que puedes combinarla con protector o maquillaje porque es muy muy liviana.
Lo peor: Si tu piel es muy muy seca, si que te recomiendo optar por una crema un poco más densa.
2- Cerave Crema Facial

Esta crema es de lo mejor del mercado a un precio insuperable, tambien contiene ácido hialurónico además de ceramidas esenciales que restauran la barrera protectora de la piel y niacinamida con propiedades antiinflamatorias y que ayudan a reducir el acné.
Aunque es una crema para pieles normales a secas, te aseguro que su textura es bastante amigable, por lo que me atrevo a decir que puede usarse en cualquier tipo de piel, incluyendo las mixtas. No deja la piel sobrecargada y para mayor beneficio contiene un poco de protector solar (aunque igual debes aplicarte mayor cantidad de protector luego).
Lo mejor: Excelente relación calidad-precio.
Lo peor: Que por contener protector solar te veas tentada a no reforzar la protección.
3-TOLERIANE DERMALLERGO FLUIDO

Para mí de las mejores del mercado si tienes la piel ultrasensible, calma picores y rojeces, su textura es muy fluida y sirve para todo tipo de pieles. Aunque puedes usarla todo el año, esta crema es perfecta para utilizar en climas muy extremos donde la piel sufre por los cambios drásticos. Contiene agua termal, lo que hace que se potencie sus propiedades calmantes.
Lo mejor: Efecto inmediato para calmar las pieles sensibles.
Lo peor: Usando más cantidad de lo sugerido puede hacer que tu rostro se vea con exceso de brillo.
4-Olay Regenerist Day Cream

Esta crema sí que hidrata, y mucho, contiene niacinamida, péptidos, ácido hialurónico, en fin, una combinación perfecta para haga un gran efecto hidratante en tu piel. También como función adicional ayuda a acelerar la renovación celular. Es bastante completa a un precio no demasiado elevado. Perfecta para pieles muy secas.
Lo mejor: Tienes varios activos indispensables para hidratar la piel concentrados en un solo producto.
Lo peor: Puede parecerte un poco densa, sobre todo si tu piel no es del todo seca.
5-Kiehl’s Crema hidratante Ultra Facial

Es una crema que siendo ligera hidrata muchísimo y por mucho tiempo, ofrece 24 horas de hidratación y la verdad es que sí que se nota en la piel. Contiene activos poco comunes en la cremas faciales como Glicoproteína Glacial que ayuda con la flexibilidad y con el envejecimiento prematuro y el escualeno que ayuda a retener la hidratación de la piel. Este ingrediente es el responsable de que puedas estar con la piel hidratada por muchas más horas.
Lo mejor: Realmente el efecto de la crema se siente por muchas horas.
Lo peor: Es un poco cara si comparas con cremas que hagan el mismo efecto.
6-Embryolisse Lait-crème Concentré

Al igual que CeraVe, tiene una excelente relación calidad-precio. Es muy económica y bastante hidratante con una textura ligera. Muchas personas la recomiendan para usar antes del maquillaje porque no deja ningún tipo de brillos. Contiene manteca de Karité, un ingrediente super repetido en la mayoría de cremas hidratantes. También proteína de soja y aloe vera.
Lo mejor: Como ya hemos dicho, su relación calidad-precio.
Lo peor: Se puede quedar un poco corta si tienes la piel extremadamente seca.
7-BARIEDERM CICA-DAILY

Esta crema hidratante es perfecta también para pieles altamente sensibles y con rojeces, su textura es ligera por lo que se absorbe con facilidad, puedes usarla mañana y noche sin problema, es idónea cuando la piel sufre los cambios bruscos de temperatura gracias a las propiedades calmantes que tiene por su contenido de centella asiática.
Lo mejor: Me encanta su envase porque no tienes contacto directo con todo el producto, por lo que es muy difícil que se contamine.
Lo peor: Por varios minutos deja un poco de brillo en la piel al aplicarla.
8-Eucerin Dermopure Matificante Hidratante

Si quieres que tu cara quede sin el más mínimo brillo y que esté hidratada, definitivamente este es el producto ideal, no deja rastro pegajoso y se siente que hace efecto en tu piel, es perfecta para pieles grasas y con acné porque ayuda a controlar el exceso de sebo.
Para la noche yo sí que optaría por una crema un poco más densa, pero ésta como base de maquillaje y para aquellos días donde necesites salir a la calle con el rostro perfecto es la ideal.
Lo mejor: Perfecta para usar antes del maquillaje.
Lo peor: Combinada con algunos protectores solares por la mañana, puede que se levante un poco de la piel.
9-Clinique Moisture Surge Intense

Esta crema tiene una textura extraordinaria, no conozco una crema más ligera y que de verdad deje la piel ultra hidratada, si no soportas la sensación pegajosa, esta crema es una gran opción. Muchas personas recomiendan esta crema para otras partes del cuerpo, inclusive para las puntas del cabello, yo particularmente suelo usarla cuando quiero hidratar mi piel sin sentirla recargada. También es buena opción como pre-base de maquillaje.
Lo mejor: Es muy ligera y su efecto se mantiene por muchas horas.
Lo peor: El precio es un poco elevado para ser una crema muy básica.
10-Sesderma C-VIT

El Sérum C-vit de sesderma, me parece de los mejores sérums antioxidantes que existen, y esta crema tampoco se queda atrás, aunque no tiene una altísima concentración de vitamina C igual ejerce su función de luchar contra los radicales libres que envejecen tu piel. También te ayudará a mejorara el tono y unificar tu piel. Esta crema además contiene ginkgo biloba que tiene efectos antienvejecimiento en tu piel.
Lo mejor: Formulada para penetrar profundamente en la piel, y combinada con el sérum puedes potenciar sus efectos.
Lo peor: Puede dejar un poco de brillo, por lo que si eres de piel mixta a grasa es mejor que te inclines por otra opción.
11-Weleda crema redensificante de Onagra

Por dar una opción que se exclusivamente para la noche, esta crema no solo nutre muchísimo sino que es apta para todo tipo de pieles incluyendo las más sensibles porque contiene centella asiática. También entre sus activos cuenta con aceite de germen de trigo y aceite de onagra, super efectivos no solo para suavizar la piel sino para prevenir la aparición de arrugas y disminuir algunas marcas e imperfecciones.
Lo mejor: Funciona para todo tipo de pieles incluyendo las maduras y sensibles.
Lo peor: Puede parecerte excesivamente densa.
12-Nivea Cellular Expert Lift

Una crema buena y barata con ácido hilarurónico para ayudarte a retener la humedad de la piel, está diseñada para pieles maduras pero es bastante básica y puedes usarla si ya quieres empezar a cuidarte de las líneas de expresión.
Lo mejor: Su precio.
Lo peor: Si eres muy sensible puede picarte los ojos por su contenido de SPF.
Cómo elegir una buena crema hidratante para la cara según tu tipo de piel
La variedad de cremas hidratantes disponibles en el mercado puede ser abrumadora, pero elegir la adecuada para tu tipo de piel es esencial para obtener resultados óptimos. Aquí te guiaré a través de las consideraciones clave para seleccionar una crema hidratante que se adapte a tus necesidades individuales.
Piel seca: Si tienes la piel seca, busca una crema hidratante rica en ingredientes emolientes, como aceites naturales, mantecas de karité y ceramidas (buenas opciones son Cerave y Elizabeth Arden). Estos ingredientes proporcionarán una hidratación profunda y duradera, ayudando a aliviar la sequedad y la tirantez.
Piel grasa: Las personas con piel grasa deben optar por una crema hidratante que sea liviana, no comedogénica y libre de aceites. Busca formulaciones a base de agua o geles que hidraten sin obstruir los poros ni aumentar la producción de grasa.
Piel mixta: Si tienes piel mixta, con áreas secas y grasas, considera utilizar diferentes cremas en las zonas correspondientes. Una crema más rica puede ser aplicada en las zonas secas, mientras que una fórmula más ligera es adecuada para las áreas grasas.
Piel sensible: Para la piel sensible, busca cremas hidratantes con ingredientes calmantes y suaves, como aloe vera, o centella asiática. Evita fragancias y conservantes irritantes que puedan provocar enrojecimiento o reacciones alérgicas.
Piel propensa al acné: Si tienes piel propensa al acné, busca cremas hidratantes no comedogénicas y libres de aceites. Los ingredientes como el ácido salicílico o el niacinamida pueden ayudar a controlar el exceso de grasa y a prevenir brotes.
Piel madura: Las personas con piel madura pueden beneficiarse de cremas hidratantes antiedad que contengan ingredientes anti-envejecimiento, como retinol, péptidos, ácido azelaico y antioxidantes como la vitamina C. Estos componentes ayudan a mejorar la elasticidad y a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.
Recuerda que lo que funciona para una persona puede no ser igualmente efectivo para otra, por lo que la paciencia y la observación son claves al encontrar la crema hidratante perfecta para ti.
Diferencias entre crema hidratante y crema humectante
A menudo, en la jerga del cuidado de la piel, los términos «crema hidratante» y «crema humectante» se utilizan indistintamente, pero en realidad, tienen significados distintos y complementarios en la búsqueda de mantener una piel saludable y bien cuidada.
La crema hidratante y la crema humectante abordan diferentes aspectos de la hidratación de la piel. La crema hidratante se enfoca en aumentar y mantener los niveles de humedad de la piel, a menudo utilizando ingredientes como los ya mencionados ácido hialurónico y glicerina. Estos componentes actúan atrayendo el agua hacia la piel y ayudando a mantenerla allí, creando una barrera protectora contra la pérdida de hidratación.
Por otro lado, las cremas humectantes buscan sellar la humedad en la piel y evitar que se evapore. Contienen ingredientes más densos y emolientes, como aceites naturales y mantecas, que crean una capa protectora en la superficie de la piel. Esta capa no solo previene la pérdida de agua, sino que también proporciona un efecto suavizante y calmante, especialmente beneficioso para personas con piel seca o deshidratada.
En esencia, la crema hidratante trabaja desde dentro hacia fuera, reponiendo y manteniendo los niveles de humedad en la piel, mientras que la crema humectante protege y sella esa humedad para mantenerla en su lugar. Combinar ambas en tu rutina puede ser una estrategia eficaz para lograr una piel equilibrada y radiante.
Es importante tener en cuenta que las necesidades de la piel pueden variar según el clima, la edad y el tipo de piel. Por lo tanto, elegir entre una crema hidratante, una crema humectante o una que combine ambas propiedades dependerá de tus necesidades individuales.
Fuentes
Deja una respuesta