Cuidar y mejorar nuestra piel es muy fácil, aunque requiere de constancia y disciplina. Debes tener presente que nuestra salud ha cuidarse desde dentro hacia afuera, y cuando hablamos de «desde dentro» implica que hasta la gestión de nuestras emociones influyen en una piel saludable.
En esta oportunidad solo hablaremos de un punto en concreto: los alimentos. Son infinitos los alimentos que intervienen en la salud y la regeneración de nuestra piel, sin embargo puntualizamos a diez de ellos porque impactan de manera importante y además son bastante conocidos. Así que será muy fácil para ti que nunca falten en tu alacena.
Es importante aclarar que con alimentos nos referimos a todos aquellos que no son en exceso procesados, por lo que debemos darle altísima prioridad a frutas y verduras, que deben ser no solo parte de nuestra alimentación diaria, sino que deben gozar de un gran porcentaje de presencia en nuestro plato.
A medida que vayas repasando la lista te darás cuenta de que gran cantidad de ellos forman parte de la familia de los carotenoides, y es que todos estos alimentos son fantásticos para nuestra piel por ser super antioxidantes que previenen el envejecimiento de nuestras células, la protegen de los rayos del sol, entre muchas otras funciones.
Estos alimentos seleccionados, en general tienen muchos beneficios para nuestra salud desde todo punto de vista, (presión arterial, vista, salud cognitiva, etc.) Sin embargo, y para no extender demasiado el tema, se resaltarán los beneficios directos a la salud de nuestra piel.
Ahora si, repasemos estos super alimentos que complementarán y potenciarán nuestras rutinas de skincare para tener una piel bonita y saludable.
10 alimentos para la piel que te ayudarán a rejuvenecerla, regenerarla e iluminarla
Si nombráramos a todos los alimentos que mejoran la salud de nuestra piel, jamás acabaríamos, por eso te vamos a indicar nuestros 10 favoritos, y que han mostrado potentes beneficios para lograr una piel más hermosa y saludable:
1-Tomate

Es uno de los alimentos más comunes en nuestra dieta. Su sabor es delicioso y proporciona una gran frescura al momento de consumirlos. Los hay de diversos tipos y tienen una gran cantidad de usos en nuestra cocina, puede comerse cocido, crudo, solo o acompañado en ensaladas.
La razón por la que el tomate es maravilloso para nuestra piel es por su gran poder antioxidante, que produce regresiones en las lesiones de las células, dando como resultado un freno del envejecimiento prematuro y por ende a la aparición de arrugas.
Esta acción antioxidante se logra porque el tomate es rico en Licopeno, un carotenoide que por cierto es responsable de su espectacular color rojo. Entre otros beneficios del tomate en nuestra piel, está que disminuye las manchas y mejora el aspecto de las pieles sensibles y con rojeces.
2-Salmón

Supongo que te suena la palabra Niacinamida y sus beneficios sobre nuestra piel. Pues uno de sus orígenes son los pescados, y entre ellos el salmón.
El salmón es una gran fuente de vitamina B3, que cumple un importante desempeño en el buen funcionamiento de las células y en la salud de la piel en general, como unificar el tono, mantenerla hidratada, iluminada, etc.
También tiene gran poder antioxidante y antiinflamatorio gracias a la astaxantina (otro carotenoide) presente en este delicioso pescado.
Es rico en vitaminas A y E, que disminuyen el envejecimiento prematuro de la piel gracias a su acción en contra de los radicales libres. También aumentan su elasticidad y favorecen la cicatrización.
El salmón también suma beneficios previniendo el foto envejecimiento, las manchas, arrugas y la temida flacidez.
Otra super ventaja del consumo frecuente de salmón es que ayuda a la disminución de las famosas «arañas vasculares».
Si eres vegana puedes sustituir su consumo por por legumbres o espinacas.
3-Kiwi

Esta deliciosa fruta te ofrece grandes cantidades de vitamina C, ya conocida por todas por sus beneficios sobre la piel: antioxidante, iluminadora, mejora el tono, estimula la producción de colágeno, promueve una piel más elástica, etc.
También contiene Luteína, un carotenoide que funciona como un filtro para proteger naturalmente nuestra piel del sol (igual debes usar protector solar, por supuesto).
Es un alimento con una cantidad importante de vitamina E, que estimula la producción de colágeno mejorando también su grosor. También es antiinflamatorio.
Aunque no es algo que tocamos en este artículo específicamente, es muy importante resaltar los beneficios del Kiwi en la salud en general, sobre todo en su impacto a favor de prevenir enfermedades tan serias como el cáncer o enfermedades cardíacas.
4-Té verde

Este té ha recibido muy poco procesamiento, por eso es tan potente y es tan rico en antioxidantes gracias a su alto contenido de polifenoles, sustancias químicas con propiedades antiinflamatorias que además, previenen enfermedades degenerativas.
Entre los principales beneficios del té verde en la piel tenemos que rejuvenece las células de la epidermis, previene el cáncer de piel, la desinflama, ayuda a combatir el acné, la protege de los daños causados por la exposición prolongada al sol, la mantiene además luminosa y descongestionada.
El té verde también contiene gran cantidad de vitaminas C, E y catequinas que ayudan a mejorar las imperfecciones generales de la piel. En cuanto a las catequinas, ayudan a frenar la oxidación celular y protegen las células a nivel general de cualquier daño.
Con solo tomar una taza de té verde al día son muchos los beneficios que puedes aportar a tu piel, además puedes tomarlo frio o caliente.
5-Brócoli

Este si que es un super alimento, con múltiples propiedades antienvejecimiento y rico en Vitamina C, B y E. Además con beta-caroteno, un carotenoide que ayuda a reducir arrugas, líneas de expresión, mejora la unificación del tono, aporta luminosidad y protege de las radiaciones solares.
El brócoli es rico en Zinc, con propiedades antiinflamatorias que calman el enrojecimiento y favorecen la cicatrización de la piel, lo que hace que sea muy efectivo sobre todo para personas con pieles con tendencia al acné.
Contribuye a la renovación celular de la piel eliminando células muertas y favoreciendo su regeneración. Su contenido de glucorafanina favorece una piel luminosa.
El brócoli es uno de los alimentos más nutritivo con grandes aportes a la salud en general, cuida tus ojos, mejora tu salud cardiovascular y protege tus huesos. Así que no dudes en incluirlo en tu dieta porque además tiene un sabor delicioso y es muy fácil de preparar.
6-Espinacas

Esta verdura es todo una bomba de rejuvenecimiento, con importantes fuentes de vitamina K, A, C y acido fólico, entre mucho otros nutrientes.
En skincare estamos más acostumbrados a nombrar a la vitamina C y la vitamina A, pero debes saber que la vitamina K te ayuda a mejorar bolsas y ojeras y el ácido fólico entre muchas otras funciones te ayuda a redensificar tu piel. Podría decirse que la espinaca es uno de los alimentos más completos para ayudar a promover una piel saludable.
Como otros alimentos mencionados también tiene una poderosa acción antioxidante, y neutraliza el efecto dañino de los radicales libres sobre las células, no solo es maravillosa por la salud de la piel sino también para todo el organismo, es muy recomendable consumirla a diario.
Su gran cantidad de vitamina A regenera las células, facilita la cicatrización, estimula la síntesis de colágeno.
Puedes consumirla hervida, en ensaladas, en batidos. Hay muchas formas de prepárala, sin embargo es muy recomendable consumirla cruda.
7-Pepino

También con propiedades antioxidantes gracias a que es rico en vitaminas A, B y C.
Es casi agua en su totalidad, lo que favorece la hidratación de la piel, ayudando sobre todo a aquellas más secas.
Por su gran acción desinflamatoria, muchas veces como ritual de belleza es colocado sobre los ojos para disminuir bolsas y ojeras, pero te recomiendo que no te limites a esta práctica. El consumo frecuente del pepino también mejorará tu piel con mayor efectividad desde dentro hacia afuera.
El pepino tiene una poderosa acción para desintoxicar el organismo lo que se traduce en la mejora de muchas patologías y en la regeneración de la piel en general.
Su sabor es bastante neutro, así que puedes usarlo tanto en ensaladas como en algún batido donde quieras incorporarlo (es ideal batirlo con espinacas).
8-Nueces

Lo más top en cuanto a las propiedades hidratantes y humectantes, que hacen que la piel esté super sana, elástica, luminosa y que se disminuyan las arrugas y la flacidez. Potencia además la regeneración celular.
Es muy frecuente encontrar aceites de nueces para la piel por su gran poder de hidratación.
Cuando hablamos de nueces, también podemos nombrar varios frutos secos con propiedades similares: almendras o avellanas, por dar un ejemplo. Todos estos ayudan a reducir la oxidación celular y el envejecimiento.
Están full de antioxidantes para combatir los radicales libres y prevenir a la piel de enfermedades causadas por la contaminación y los excesos de radiaciones solares.
Las nueces pueden ser maravillosas como complemento del protector solar, por ser ricas en ácidos grasos omegas 3, que ayuda también a mejorar los procesos inflamatorios.
Ayuda también con la sequedad y la rosácea por ser gran fuente de vitamina B.
Se recomienda su consumo diario, y basta con que sean unos 50gr por día combinando tus nueces favoritas. Recuerda comprarlas crudas si ningún tipo de procesamiento.
9-Semillas

Hay muchos tipos de semillas, por ello, mencionaremos las más comunes y que son muy fáciles de encontrar en el mercado.
Las semillas de amapola y sésamo contienen vitamina A, un nutriente muy común en los alimentos que mejoran nuestra piel. Esto indica que también nos ayudan a protegernos contra las agresiones externas del ambiente incluyendo los daños por exceso de exposición a las radiaciones solares.
Adicionalmente las semillas de sésamo mejora las imperfecciones de la piel, como acné, rosácea y pequeñas manchas.
Las de amapola por otra parte ayuda a regular el sebo de las pieles más grasas.
En cuanto a las semillas de chía aportan vitamina E, lo que nos ayuda a mantener la piel hidratada y más protegida contra las arrugas.
La chía además contiene Omega 3, que potencia la producción de colágeno y mejora el aspecto de las pieles sensibles.
También son muy comunes las semillas de calabaza, éstas nos pueden ayudar a la regeneración celular y a unificar el tono de la piel.
Las semillas de girasol son ricas en Zinc, conocido por su acción para mantener a raya el acné.
Pueden ser usadas en batidos o ensaladas, su sabor casi es imperceptible. También puedes consumirlas enteras, como es común entre las de girasol o calabaza por ejemplo.
En muchos mercados puedes encontrar mix de semillas, éstas pueden ser muy útiles y prácticas. Algunos especialistas recomiendan triturar las semillas antes de colocarlas sobre tus comidas para favorecer una mejor absorción por parte de nuestro organismo.
10-Cúrcuma

La Cúrcuma es una super especia milenaria muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antitumorales.
Es un gran alimento repleto de nutrientes como proteína, fibra alimentaria, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc. Como puedes observar y si has mirado con detenimiento los beneficios que tienen los 9 alimentos anteriores, la cúrcuma es como si tuviera todo junto.
Sus beneficios para el organismo y para la prevención de enfermedades son múltiples, pero como aquí hablamos de piel, pues un pequeño resumen sería que mejora el tono, ilumina el rostro, es antioxidante, ayuda a problemas como la psoriasis, mejora el acné, y un largo etc.
La cúrcuma es comercializada en cápsulas para aprovechar sus beneficios, pero si prefieres consumirla de forma natural (lo cual es más recomendable) puedes comprarla en polvo y añadirla a tus comidas (su presencia en los alimentos se aprecia más por el color que por el sabor).
También muchas personas consumen té de cúrcuma o prefieren preparar la famosa «leche dorada».
Encuentra tu opción preferida para consumirla y aprovechar sus amplios beneficios.

Hasta aquí la lista de los diez mejores alimentos para rejuvenecer la piel, pero te repito, la cantidad de alimentos disponibles que la naturaleza nos brinda para mejorar nuestra salud en general y específicamente nuestra piel son muchísimos, sin embargo esta enumeración es para que seas consciente de que hay muchos alimentos que están al alcance de tu mano y que tal vez hasta lo consumas todos los días y no habías tomado conciencia de los grandes aportes que hacen a la salud de tu piel.
También hemos querido que la lista sea muy variada, casi que podrías usar todos los alimentos en un solo día, por ejemplo, puedes comer las nueces y semillas en un desayuno o en una merienda. A la hora de la comida podrías prepararte una rica ensalada con tomate, espinaca y pepino, acompañada de Salmón y luego finalizar con Kiwi como postre. Podrías tomarte una taza de té verde por la tarde y prepararte una rica cena con brócoli hervido o al horno.
También te invito a que descubras más alimentos que ayuden a tu piel, te prometo que estos hábitos alimenticios potenciarán mucho más los resultados de tus productos de skincare.
Algunos consejos de consumo de estos alimentos para lograr una piel saludable
- En cuanto a su frecuencia de consumo, esto es lo mejor, si los puedes consumir diariamente está perfecto, en cuanto a frutas, verduras o vegetales no hay límite de consumo y la variación es inmensa, así que puedes escoger de acuerdo a lo que más te guste.
- Todos los alimentos que te he nombrado son para tu consumo. Muchas personas recomiendan aplicar alimentos en el rostro en forma de mascarillas, sin embargo, eso prefiero dejárselo a los productos cosméticos que están diseñados especialmente para penetrar profundamente en la piel. Los alimentos están hechos para comérselos.
- Debes consumir agua, que, aunque no está en la lista de los alimentos para mejorar la piel, no podemos vivir sin ella, y es la mejor manera de mantenernos bien hidratados, así que debes tomar la mayor cantidad posible que tu cuerpo lo permita.
Deja una respuesta